El sorprendente origen de San Valentín: de un mártir romano a la fiesta del amor

-

Se acerca el día de San Valentín y son muchos los que esperan ansiosos este día para poder mostrar su afecto aquellas personas especiales, de hecho, hoy día es una celebración que se asocia más que a la religión católica, a la entrega de regalos, por esta razón tala vez, se desconoce el origen de la celebración. Así es, cada 14 de febrero, millones de personas celebran el Día de San Valentín con flores, chocolates y cartas de amor, sin conocer el origen de la tradición.

Pero, ¿sabías que detrás de esta fecha tan especial hay una historia de amor, sacrificio y… ¡mucho drama? Al mejor estilo de las películas de Hollywood vamos, sí, el origen de San Valentín no es tan cursi como podría parecer, y la historia de este «santo del amor» está llena de giros inesperados, de hecho, todavía hoy existe mucha confusión con el origen de este santo. Vamos a descubrir cómo un sacerdote romano se convirtió en el patrón de los enamorados y en el símbolo de la festividad más romántica del año.

1
Un sacerdote romano que desafió al emperador

Un sacerdote romano que desafió al emperador
Fuente: Freepik

La historia de San Valentín comienza en el siglo III, cuando el emperador Claudio II, conocido como el “Gótico”, prohibió los matrimonios entre jóvenes soldados. ¿Por qué? Porque, según él, los guerreros sin ataduras sentimentales serían más valientes en el campo de batalla. Pero claro, a Valentín, un sacerdote cristiano de Roma, esto no le parecía justo. Así que, en secreto, empezó a casar a parejas de soldados, desafiando directamente la orden del emperador. Y como era de esperarse, esta rebelión no pasó desapercibida.

Cuando Claudio II se enteró, ordenó su arresto. Y aunque Valentín intentó curar la ceguera de la hija de su carcelero (¡y lo logró!), nada lo salvó de un destino trágico. El 14 de febrero de 269 d.C., Valentín fue ejecutado. La leyenda dice que antes de morir, le envió una carta de amor a la joven Julia, firmada «De tu Valentín». Y como si de una película se tratara, Julia sembró un rosal rojo en su tumba, marcando el comienzo de la simbología del amor, y supuestamente, de aquí surge la costumbre de regalar rosas rojas este día.

Atrás