Este siempre ha generado polémica y sobre todo, muchas interrogantes, ¿debemos tomar mucha agua durante el día? ¿Qué cantidad de agua es la adecuada? ¿Es bueno tomar agua mientras comemos? Todos sabemos que el agua es esencial para mantenernos saludables. Pero, ¿sabías que el momento en que la bebes también es importante?
Aunque beber agua con las comidas no es un problema en sí mismo, hacerlo en exceso puede afectar negativamente a tu digestión. Sandra Moñino, nutricionista y conductora del pódcast Con jengibre y con limón, explica cómo este hábito tan común puede hacer que tus digestiones sean más pesadas y que tu estómago se sienta incómodo. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber.
1La función del ácido estomacal: ¿por qué el agua puede interferir?
Ahora vamos a entrar en el terreno científico, nuestro estómago produce ácido clorhídrico, un jugo gástrico fundamental para descomponer los alimentos y ayudar en la digestión, esto creo que ya todos lo conocíamos. Pero ¿Qué pasa cuando bebemos agua?, cuando bebemos grandes cantidades de agua justo antes o durante las comidas, este ácido se diluye.
Sandra Moñino lo explica de forma sencilla: «Si el estómago está haciendo su función digestiva con ese ácido y de repente metes toda la cantidad de agua, diluyes ese ácido y su acción digestiva se ve afectada». El resultado es una digestión más pesada y hasta problemas como gases o eructos. Más fácil imposible, después de esta lección vamos todos a administrar la cantidad de agua que bebemos durante las comidas.