jueves, 13 febrero 2025 13:40

Djokovic elige entre Alcaraz y Sinner y pone patas arriba el tenis mundial

Djokovic destacó a la nueva hornada de talento y a su rivalidad con Alcaraz

Carlos Alcaraz aún era una revelación, un adolescente prometedor, cuando ganó a Novak Djokovic en el primer enfrentamiento entre ambos, en semifinales del Masters 1000 de Madrid de 2022. Acababa de cumplir 18 años y le faltaban unos meses para celebrar su primer Grand Slam.

Fue sólo una presentación en el Olimpo que pronto le daría entrada, pero ya entonces el serbio quiso apadrinarle; él ya sabía de su potencial. «Lo conocí en Internet cuando tenía unos 12 años y ya estaba ganando torneos», anunció el vencedor de 24 Grand Slam y así empezó la relación entre ambos. Ahora, la rivalidad de Alcaraz y Djokovic se considera una de las grandes, pero con Sinner como la del futuro.

Djokovic Y Alcaraz Fuente: Efe
Djokovic Y Alcaraz Fuente: Efe

Djokovic se rinde a Alcaraz

De ello ha hablado el tenista serbio en una entrevista reciente, donde ha asegurado que el deporte rey de la raqueta está en buenas manos. «Ahora tenemos a Alcaraz y a Sinner, que están arrancando una nueva rivalidad. Nadal, Federer y yo, al igual que Murray, al que quiero incluir aquí, dominamos el tenis en los últimos 15 o 20 años», comenzó diciendo.

Pero del que, de quedarse con uno de ambos jóvenes, se quedaría con el de El Palmar, uno de los tenistas más populares del circuito a pesar de que solo tiene 21 años y todavía no lleva demasiado tiempo en la gira. «Si hablamos de carisma, Alcaraz siempre ha destacado. Ya no sólo por su juego y sus éxitos siendo tan joven, sino por ser un tenista justo y amable con todos», explicó el serbio.

El gran esfuerzo de enfrentarse a Alcaraz

Sobre el español, Djokovic también habló de cuando se enfrentó a él en los cuartos del Open de Australia, lo que le supuso un gran esfuerzo. «Creo que con el tipo de juego que desarrollé y alcancé en la victoria de cuartos de final contra Alcaraz, hubiera tenido una buena oportunidad contra Zverev en semifinales, a quien debería haber vencido si hubiera estado sano, y luego contra Sinner…».

La sintonía entre ambos es curiosa, pero no tanto como su histórica rivalidad. Pese a la exagerada diferencia de edad, 16 años casi exactos -los dos nacieron en mayo-, en sólo tres años han construido una historia que ya contienen imágenes de dos finales de Grand Slam, una de Juegos Olímpicos, otra de Masters 1000, los cuartos del pasado Open de Australia, así como varias semifinales importantes. En total, Djokovic le gana por 5 a 3 victorias.