El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado cambios significativos en la regulación de los subsidios para desempleados, especialmente para aquellos mayores de 45 años. Tras la reciente reforma, se ha eliminado el subsidio específico para este grupo, pero se han establecido nuevas condiciones que permiten acceder a una ayuda económica de hasta 570 euros mensuales.
Este subsidio del SEPE, que antes estaba limitado por la edad, ahora se enfoca en el tiempo cotizado y las responsabilidades familiares, ofreciendo un apoyo más flexible y accesible para quienes enfrentan mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral. En este artículo te explicaremos cómo puedes solicitar esta importante prestación económica.
4Proceso de solicitud y documentación necesaria
![Proceso de solicitud y documentación necesaria](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/01/23-7-1-2025.webp)
Para solicitar el subsidio, los desempleados deben presentar una serie de documentos que acrediten su situación laboral y familiar. Entre los documentos requeridos se incluyen:
- Certificado de desempleo: Que acredite que se ha agotado la prestación contributiva.
- Documentación de cargas familiares: En caso de tener responsabilidades familiares, se debe presentar documentación que lo acredite, como el libro de familia o certificados de empadronamiento.
- DNI y número de afiliación a la Seguridad Social: Para verificar la identidad y la situación laboral del solicitante.
El proceso de solicitud se puede realizar de forma presencial en las oficinas del SEPE o a través de su plataforma online. Es importante asegurarse de que toda la documentación esté en regla para evitar retrasos en la tramitación.