El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado cambios significativos en la regulación de los subsidios para desempleados, especialmente para aquellos mayores de 45 años. Tras la reciente reforma, se ha eliminado el subsidio específico para este grupo, pero se han establecido nuevas condiciones que permiten acceder a una ayuda económica de hasta 570 euros mensuales.
Este subsidio del SEPE, que antes estaba limitado por la edad, ahora se enfoca en el tiempo cotizado y las responsabilidades familiares, ofreciendo un apoyo más flexible y accesible para quienes enfrentan mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral. En este artículo te explicaremos cómo puedes solicitar esta importante prestación económica.
2Cómo acceder al subsidio si no se ha agotado el periodo mínimo de prestación contributiva
![Cómo acceder al subsidio si no se ha agotado el periodo mínimo de prestación contributiva](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/01/24-7-1-2025.webp)
El SEPE también ofrece la posibilidad de acceder al subsidio a aquellas personas que no han cubierto el periodo mínimo de prestación contributiva. Esta ayuda, conocida como subsidio por insuficiencia de cotizaciones, está destinada a desempleados cuyo periodo de cotización ha alcanzado, como mínimo, 90 días.
Las condiciones para acceder a este subsidio son las siguientes:
- Mínimo de 90 días cotizados: Este es el requisito indispensable para optar a la ayuda.
- Duración del subsidio: Oscila entre 3 y 21 meses, dependiendo del tiempo cotizado y de si el solicitante tiene responsabilidades familiares.
- Con cargas familiares: Pueden acceder a una duración máxima de hasta 21 meses si han cotizado 180 días.
Este enfoque permite que incluso aquellos con periodos de cotización más cortos puedan recibir apoyo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.