Madrid inyecta 36 M€ a Metro mientras Puente abandona Cercanías

Madrid vuelve a dar una lección de gestión al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la vocación de servicio público a la ciudadanía. La Comunidad ha anunciado una inversión de 36 millones de euros en Metro frente a la dejadez de Cercanías, competencia exclusiva del Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, que deja este transporte en una situación crítica.

Desde la Comunidad Autónoma que gobierna Isabel Díaz Ayuso se ha subrayado que este servicio, clave para una comunidad donde un alto porcentaje de los ciudadanos trabajan en el centro a pesar de vivir en las periferias, sigue acumulando incidencias, que van desde los retrasos normales hasta trenes descarrilados sin que haya una explicación real de por qué ocurren estos problemas. 

Se suma el reclamo de la propia Ayuso, del que se ha hecho eco el ayuntamiento de Almeida, por la falta de inversión. Mientras tanto, la Comunidad Autónoma de Madrid ha anunciado otra inversión de 36 millones de euros para mantenimiento, limpieza y el buen funcionamiento del servicio. A esta nueva inversión se suman los esfuerzos de la Comunidad para seguir expandiendo el servicio, con estudios que incluyen la posible apertura de nuevas estaciones como la de Marconi, de la mano de la apuesta por aumentar la cantidad de eventos del recinto Iberdrola Music, o la reciente remodelación de la estación de Santiago Bernabéu.

«.000 actividades de diferentes ámbitos como la limpieza y cuidado de rejillas de ventilación o cubiertas de accesos», explica la comunidad sobre la nueva tanda de inversiones.

Europapress 6488564 Trenes Cercanias Cantabria

Es un contraste importante con la percepción tanto de los gobiernos locales como de los usuarios. Solo hace falta revisar unos minutos X, la red social antes conocida como Twitter, o Bluesky para que sea evidente la molestia permanente de los usuarios que usan el servicio que ofrece Renfe todos los días. En cualquier caso, es cierto que se trata de una situación complicada de resolver, sobre todo por lo complejo que es mantener el funcionamiento normal del servicio de Cercanías, al mismo tiempo que este ha roto todos sus récords de transporte de pasajeros. 

PUENTE DEFIENDE QUE LAS INCIDENCIAS ESTÁN MEJORANDO

Lo cierto es que el Ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defiende que a pesar de la percepción de los usuarios, el servicio de Cercanías ha mejorado y lo seguirá haciendo. En declaraciones recientes, el ministro ha dejado claro que seguirá invirtiendo en los servicios del ferrocarril tradicional. En total, asegura que se invertirán alrededor de 2.000 millones de euros en estos servicios, además de momento se mantendrán los descuentos para los trayectos de Cercanías y de Media Distancia, a pesar de la declaración inicial que apuntaba en la dirección contraría, lo que mantendrá los altos datos de usuarios. 

«. 

Europapress 6511570 Ministro Transportes Movilidad Sostenible Oscar Puente Interviene

Para el Ministro parte del problema ha sido que en los últimos años se ha dado prioridad a los sistemas de alta velocidad en lugar de hacer esfuerzos para recuperar el buen funcionamiento de estos servicios. Es cierto que estas declaraciones ocurren mientras que no solo se repiten estos problemas en Madrid, sino que en Andalucía se han hecho críticas similares al servicio, en la Generalitat de Cataluña se ha prometido que se entregará el control del Rodalies. 

CERCANÍAS Y EL MATRO CLAVES PARA EL FUNCIONAMIENTO ACTUAL DE MADRID 

En cualquier caso se trata de una situación especialmente delicada. Mientras se apuesta por qué aumente el número de usuarios de este tipo de servicios, tanto en España como en el resto de Europa, y se aumentan las inversiones públicas y, al menos desde la liberalización, privadas en la alta velocidad, pero también es importante que el transporte que se usa en el día a día funcione de forma correcta para los trabajadores y ciudadanos de a pie. 

De allí la fijación de que estos servicios funcionen de forma correcta, pues cada vez son más importantes para un país que quiere que la mayoría del transporte se realice a través de metro o trenes en lugar de usar el transporte particular que se considera más contaminante.