Cada día nos encontramos con nuevos desafíos, pues los criminales no descansan a la hora de buscar nuevas formas de tratar de engañar a los ciudadanos y hacerse así con sus datos y su dinero. En algunos casos se opta por nuevas técnicas y en otros por volver a usar prácticas ya conocidas como el «método de la siembra«.
Este último se suma a la nueva estafa con los códigos QR en los paquetes, y está de vuelta, por lo que desde la Guardia Civil han dado las claves para poder evitar convertirse en víctima y poder así detectarlo antes de que sea demasiado tarde.
6¿DÓNDE SE PRODUCE EL ‘MÉTODO DE LA SIEMBRA’?
La Guardia Civil informa de que este tipo de robo suele tener lugar en zonas comerciales. Habitualmente, el modus operandi de los ladrones pasa por un primer momento en el que seleccionan a su víctima, preferiblemente de un colectivo vulnerable, para luego seguirla hasta su vehículo una vez que ha terminado de comprar.
Cuando ya ha abierto su coche y ha terminado de guardar los productos que ha comprado, los delincuentes pasan a la acción. Muchas personas confían en los delincuentes y se dejan llevar por sus palabras, sin saber que están siendo víctimas de un robo.