Cada día nos encontramos con nuevos desafíos, pues los criminales no descansan a la hora de buscar nuevas formas de tratar de engañar a los ciudadanos y hacerse así con sus datos y su dinero. En algunos casos se opta por nuevas técnicas y en otros por volver a usar prácticas ya conocidas como el «método de la siembra«.
Este último se suma a la nueva estafa con los códigos QR en los paquetes, y está de vuelta, por lo que desde la Guardia Civil han dado las claves para poder evitar convertirse en víctima y poder así detectarlo antes de que sea demasiado tarde.
5EN EL ‘MÉTODO DE LA SIEMBRA’ SE ENGAÑA A LA VÍCTIMA
![EN EL 'MÉTODO DE LA SIEMBRA' SE ENGAÑA A LA VÍCTIMA](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/EN-EL-METODO-DE-LA-SIEMBRA-SE-ENGANA-A-LA-VICTIMA.webp)
El pretexto que utiliza el primero de los delincuentes suele tener que ver con que a la víctima se le ha caído algo o que sucede algo en el exterior del vehículo. De esta forma, consigue distraer a esa persona, que puede pensar que se le ha caído algo al suelo al entrar al coche. De hecho, es habitual que tiren unas llaves o una moneda al suelo como señuelo.
En el momento en el que consiguen capturar la atención de la víctima, el otro aprovecha para abrir la puerta y tratar de sustraer los objetos de su interior, como el bolso, mochilas, la cartera u otros objetos que le dé tiempo, en ocasiones con suficiente sigilo como para que el afectado ni siquiera se dé cuenta.