Cada día nos encontramos con nuevos desafíos, pues los criminales no descansan a la hora de buscar nuevas formas de tratar de engañar a los ciudadanos y hacerse así con sus datos y su dinero. En algunos casos se opta por nuevas técnicas y en otros por volver a usar prácticas ya conocidas como el «método de la siembra«.
Este último se suma a la nueva estafa con los códigos QR en los paquetes, y está de vuelta, por lo que desde la Guardia Civil han dado las claves para poder evitar convertirse en víctima y poder así detectarlo antes de que sea demasiado tarde.
1EL ‘MÉTODO DE LA SIEMBRA’ ESTÁ DE REGRESO
![EL 'METODO DE LA SIEMBRA' ESTÁ DE REGRESO](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/EL-METODO-DE-LA-SIEMBRA-ESTA-DE-REGRESO.webp)
Los delincuentes son cada vez más creativos a la hora de crear nuevas estrategias para cometer sus robos, ya sea para hacerse con los datos personales de sus víctimas o directamente con su dinero. En este sentido, la ciberdelincuencia no ha dejado de crecer a lo largo de los últimos años, con casos como el timo BEC del que ya ha advertido la Guardia Civil en más de una ocasión.
A pesar de que la tecnología actual, sobre todo con el auge de la inteligencia artificial, la mayoría de los delitos son digitales, muchos ladrones siguen apostando por otras estrategias más tradicionales, como es el caso del «método de la siembra«, que está de regreso. Con él, los delincuentes pueden realizar distintos hurtos sin que las víctimas lleguen ni siquiera a darse cuenta.