A lo largo de los años han ido cambiando las tendencias, en muchos casos influenciadas por los creadores de contenido, que comparten a través de sus perfiles en las diferentes redes sociales distintas prácticas que en algunos casos se convierten virales, entre las que se encuentra el digital shoplifting.
Tras su popularidad, son muchos los que se preguntan cómo funciona esta nueva práctica para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z, siempre al tanto de las publicaciones de los creadores de contenido en redes sociales, especialmente si llegan de la mano de alguno de los 50 influencers más importantes de España.
8EL ‘DIGITAL SHOPLIFTING’ ES TODO UN DESAFÍO
![EL 'DIGITAL SHOPLIFTING' ES TODO UN DESAFÍO](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/EL-DIGITAL-SHOPLIFTING-ES-TODO-UN-DESAFIO.webp)
El impacto del digital shopflifting, que es como se puede conocer al hurto digital, es todo un desafío para las empresas, que ahora se ven en la obligación de reforzar sus mecanismos de control antifraude sin que, al mismo tiempo, se vea afectada la experiencia del cliente legítimo.
En cualquier caso, cada vez son más los negocios que han optado por endurecer sus políticas de devoluciones, además de implementar tecnologías avanzadas que les permitan detectar patrones de abuso por parte de los consumidores.