Así funciona el ‘digital shoplifting’ para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z

-

A lo largo de los años han ido cambiando las tendencias, en muchos casos influenciadas por los creadores de contenido, que comparten a través de sus perfiles en las diferentes redes sociales distintas prácticas que en algunos casos se convierten virales, entre las que se encuentra el digital shoplifting.

Tras su popularidad, son muchos los que se preguntan cómo funciona esta nueva práctica para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z, siempre al tanto de las publicaciones de los creadores de contenido en redes sociales, especialmente si llegan de la mano de alguno de los 50 influencers más importantes de España.

4
EL ‘DIGITAL SHOPLIFTING’ Y CÓMO APROVECHARSE DE LA LETRA PEQUEÑA

EL 'DIGITAL SHOPLIFTING' Y CÓMO APROVECHARSE DE LA LETRA PEQUEÑA
Fuente: Freepik

El digital shoplifting se ha convertido en un gran problema para muchos comercios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que desarrollan su actividad en el entorno digital. Los influencers de diferentes redes sociales como TikTok, con millones de seguidores, comparten este tipo de trucos de compra cada vez más usados por los ciudadanos.

Esta práctica consiste en aprovecharse de la letra pequeña de las tiendas, en las que habitualmente hay algún detalle que no está contemplado en sus términos y condiciones y que es aprovechado por los usuarios. Cuando el comercio lo detecta, puede actuar, pero es posible que ya haya sufrido importantes pérdidas económicas.