Así funciona el ‘digital shoplifting’ para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z

-

A lo largo de los años han ido cambiando las tendencias, en muchos casos influenciadas por los creadores de contenido, que comparten a través de sus perfiles en las diferentes redes sociales distintas prácticas que en algunos casos se convierten virales, entre las que se encuentra el digital shoplifting.

Tras su popularidad, son muchos los que se preguntan cómo funciona esta nueva práctica para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z, siempre al tanto de las publicaciones de los creadores de contenido en redes sociales, especialmente si llegan de la mano de alguno de los 50 influencers más importantes de España.

3
HURTOS DIGITALES Y ‘DIGITAL SHOPLIFTING’

HURTOS DIGITALES Y 'DIGITAL SHOPLIFTING'
Fuente: Unsplash

La conocida firma antifraude Socure ha llevado a cabo un estudio en el que ha realizado una encuesta entre más de 2.000 personas americanas de la Generación Z, en la que alrededor de la mitad de ellos y de los Millenials más ricos (más de 100.000 dólares anuales), han confesado usar estos trucos.

Estos datos demuestran que el digital shoplifting está de moda y cada vez más personas recurren a ella para conseguir productos gratis en tiendas online. Lo más sorprendente del estudio es que sea aprovechado por personas que tienen un poder adquisitivo alto y que, realmente, no necesitarían valerse de estos trucos para comprar esos artículos.