Así funciona el ‘digital shoplifting’ para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z

-

A lo largo de los años han ido cambiando las tendencias, en muchos casos influenciadas por los creadores de contenido, que comparten a través de sus perfiles en las diferentes redes sociales distintas prácticas que en algunos casos se convierten virales, entre las que se encuentra el digital shoplifting.

Tras su popularidad, son muchos los que se preguntan cómo funciona esta nueva práctica para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z, siempre al tanto de las publicaciones de los creadores de contenido en redes sociales, especialmente si llegan de la mano de alguno de los 50 influencers más importantes de España.

2
COMPRAS GRATIS CON EL ‘DIGITAL SHOPLIFTING’

Así funciona el 'digital shoplifting' para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z
El ‘Digital Shoplifting’ Arrasa Entre La Generación Z (Fuente: Freepik)

Es muy posible que si eres una persona activa en el mundo digital, te hayas encontrado con alguno de estos creadores de contenido que trata de rebuscar entre las condiciones de compra de las tiendas online para encontrar puntos de los que aprovecharse. Para ello se hacen valer de problemas al realizar el pago, retrasos en los envíos o incluso aseguran nunca haber recibido el producto.

Con este tipo de práctica, los usuarios consiguen que los sistemas automatizados de tiendas como Amazon o Temu les devuelvan el dinero sin tener que devolver el paquete. El digital shoplifting es muy popular en Estados Unidos, pero es un truco que ha comenzado a extenderse por el resto del planeta, especialmente entre la Generación Z.