A lo largo de los años han ido cambiando las tendencias, en muchos casos influenciadas por los creadores de contenido, que comparten a través de sus perfiles en las diferentes redes sociales distintas prácticas que en algunos casos se convierten virales, entre las que se encuentra el digital shoplifting.
Tras su popularidad, son muchos los que se preguntan cómo funciona esta nueva práctica para conseguir compras gratis que está de moda entre la Generación Z, siempre al tanto de las publicaciones de los creadores de contenido en redes sociales, especialmente si llegan de la mano de alguno de los 50 influencers más importantes de España.
1EL ‘DIGITAL SHOPLIFTING’ LLEGA A LA GENERACIÓN Z
![EL 'DIGITAL SHOPLIFTING' LLEGA A LA GENERACIÓN Z](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/EL-DIGITAL-SHOPLIFTING-LLEGA-A-LA-GENERACION-Z.webp)
Desde hace meses nos hemos encontrado con que las redes sociales se han comenzado a inundar de un tipo de contenido que no ha pasado desapercibido para una gran parte de la Generación Z, es decir, aquellas personas nacidas entre finales de la década de 1990 y comienzos de los 2000. Estos, además de querer saber si una tienda online es fiable o no para comprar, tienen otros intereses.
En muchos de los casos siguen a influencers que son expertos en aprovecharse de los vacíos existentes en los términos y condiciones de muchos de estos comercios electrónicos para conseguir artículos gratis, en una práctica que se ha popularizado con el nombre de digital shoplifting en los Estados Unidos.