El papel de los folletos promocionales ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental de la experiencia de compra en los supermercados. Sin embargo, Carrefour ha decidido dar un giro radical en su estrategia comunicativa y, a partir del 31 de marzo del corriente año, eliminará los folletos impresos en nuestro país.
El anuncio, realizado por el director general de Carrefour, Alexandre Bompard, responde a una doble necesidad: reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en la comunicación con los consumidores. La compañía asegura que esta decisión permitirá ahorrar más de 15.000 toneladas de papel al año. A continuación te contaremos cómo planea la compañía suplir la ausencia los folletos promocionales.
2El avance de la digitalización en el sector retail
Carrefour no es la primera empresa en dar este paso, y seguramente no será la última. El sector de la distribución está en plena transformación digital, y las grandes cadenas buscan formas más eficaces de llegar a sus clientes.
Desde hace años, muchas marcas han reducido el uso del papel en favor de soluciones digitales. En algunos países europeos, Carrefour ya ha implementado esta medida con éxito, y otros competidores, como Lidl o Aldi, también han comenzado a explorar modelos sin papel.
La digitalización en el retail no solo implica el adiós a los folletos físicos. También incluye la integración de herramientas como la inteligencia artificial, la personalización de ofertas a través del análisis de datos y la mejora de la experiencia omnicanal, combinando tiendas físicas con plataformas digitales.
Empresas como El Corte Inglés ya han avanzado en este sentido, utilizando tecnología para optimizar su gestión de inventarios y predecir la demanda de productos. Carrefour, por su parte, ha reforzado su aplicación móvil, ofreciendo a los clientes la posibilidad de recibir notificaciones sobre descuentos personalizados y acceder a sus ofertas favoritas en cualquier momento.