David Calle en ‘Cifras y Letras’: La fórmula matemática que revolucionó la audiencia. El programa ‘Cifras y Letras’, recuperado por Televisión Española en 2024, ha logrado consolidarse como un espacio que combina entretenimiento y educación.
Entre sus figuras destacadas del programa tenemos a David Calle, ingeniero, profesor y divulgador científico, cuyo reciente análisis matemático sobre el ciclismo nos dejó fascinados. En un episodio reciente, el experto explicó cómo las leyes físicas y matemáticas influyen en las estrategias de los ciclistas, revelando datos que trascienden el mero cálculo numérico.
2¿Qué conexión hay entre matemáticas y ciclismo?
![Qué conexión hay entre matemáticas y ciclismo. Fuente: Imagen de RTVE.es](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/descarga-4-1068x601.webp)
En un episodio emitido a principios de febrero de 2025, Calle sorprendió al vincular las pruebas numéricas del programa con una de sus pasiones: el ciclismo. Explicó por qué los ciclistas que van al final del pelotón gastan menos energía que los líderes.
Según sus cálculos, el último ciclista soporta solo el 7% de la resistencia aerodinámica que tendría si compitiera en solitario. Esto se debe a que los corredores del frente «cortan» el aire, reduciendo la carga para los que les siguen.
Calle detalló que, cuando un pelotón avanza a 54 km/h, el último ciclista experimenta una resistencia equivalente a pedalear a 12 km/h. Este fenómeno, conocido como efecto de drafting. Se calcula mediante ecuaciones que consideran la densidad del aire, la velocidad y la posición relativa.
“Cuando van en pelotón, el último soporta un 7% de la resistencia que tendría que soportar si fuera en solitario. Cuando el pelotón va a 54 kilómetros por hora, el último ciclista del grupo tiene que soportar una velocidad equivalente a unos 12 kilómetros por hora, nada más”, detalló.