Más de la mitad de los afectados por la DANA sigue sin cobrar «un solo euro» del plan de ayudas para la compra un nuevo coche

La reciente y catastrófica DANA que afectó gravemente a Valencia y otras zonas del litoral ha dejado una huella profunda en la región, con más de 100.000 coches dañados.

La respuesta del sector automovilístico ha sido muy grata, movilizando recursos sin precedentes para atender a los afectados. Desde planes específicos hasta un notable aumento en la actividad de configuraciones y ventas, la región se ha convertido en un epicentro de iniciativas solidarias.

LAS INDEMNIZACIONES PARA COMPRAR UN COCHE NUEVO POR LA DANA SIGUEN EN ESPERA

No obstante, no se puede decir lo mismo de las ayudas. Sí, el Gobierno autonómico y el Estado han propuesto (y de las que ya se pueden acceder) ayudas económicas para obtener un nuevo coche. Ya sea uno nuevo, de segunda mano, o de cero emisiones, sin importar si es eléctrico 100% o híbrido.

Lo que ocurre es que la burocracia, como en todo, es lenta. Demasiado. Y más para asuntos tan espinosos como el adquirir un vehículo que ha sido arrastrado por la DANA del 29 de octubre. Pues bien; más de 3 meses después, y casi dos desde que se abriera un plan para obtener ayudas a la compra de un coche nuevo, más de la mitad de los afectados todavía sigue sin cobrar nada de ello.

MÁS DE 600 CONCESIONARIOS AÚN NO HAN RECIBIDO EL VISTO BUENO

Hablamos del Plan Reinicia Auto+, que es el que va dirige dirige a todas aquellas personas que han perdido su vehículo como consecuencia de la DANA. Este plan que ofrece unas ayudas de entre 5.000 euros para los coches nuevos con etiqueta C y ECO y de hasta 10.000 euros para aquellos que tienen la etiqueta CERO. Por otra parte, también los vehículos de segunda mano con etiqueta ECO o C tienen unas ayudas de 2.000 euros y de 4.000 euros para los CERO. 

Teniendo en cuenta que las indemnizaciones establecidas por el Consorcio contemplan un pago del 10% del precio de adquisición si el vehículo tiene más de doce años, aunque le sumemos un 20% que anunció el gobierno, los propietarios de un utilitario mediano de esa antigüedad aspirarán a unos mil euros. O sea, el sector social más humilde, para acceder a la mínima ayuda del gobierno debe aportar 14.000 euros para tener un coche de segunda mano.

Coches Dana Nuevos

Pero eso no es lo más importante. Lo que ocurre es que los concesionarios todavía no han recibido el visto bueno para que los afectados recurran a este plan de ayudas. Una de esas quejas es la de Carlos, vecino de Alcàsser.

Él ha perdido los dos coches familiares a consecuencia de la DANA y, ahora, ha comprado un coche de segunda mano. No obstante, previsiblemente, no podrá aprovechar la ayuda económica de 10.000 euros procedentes del Ejecutivo. El plan se habilitó el pasado 17 de diciembre.

Y es que, según nuestras averiguaciones, de los más de 1300 concesionarios dispuestos a estas ayudas, solo pueden gestionarlas (hasta el momento) 600. O lo que es lo mismo; más de la mitad de los concesionarios no pueden ni han podido formalizar la situación.

LAS EMPRESAS PRIVADAS TAMBIÉN FACILITAN LA COMPRA DE UN COCHE

Fuera de las entidades públicas, hay varias empresas privadas que han mostrado su solidaridad con los afectados por la DANA y ofrecen ayudas para facilitar la compra de un coche. Las primeras son las marcas de coches, quienes facilitan acceso a la financiación y condiciones especiales para aquellos que necesiten comprar un nuevo vehículo como consecuencia de las inundaciones.

Audi, BMW, Renault, Dacia, Citröen, Cupra, Ford, Hyundai, Kia, Mazda, MG, Mini, Nissan, Seat, Skoda, Volkswagen o Volvo son algunas de ellas, pero lo aconsejable es consultar las condiciones a través de cada una de las webs oficiales o en los concesionarios.

También hay otras empresas privadas que, fuera del sector del automóvil, han querido ayudar a sus empleados que hayan perdido su vehículo. Por ejemplo, Mercadona ha repartido ayudas de hasta 15.000 euros para aquellos que, tras la dana, hayan tenido que comprarse un coche nuevo.