Si te gustan las historias curiosas y rebuscadas, esto te va a interesar. En Europa existe un lugar donde literalmente, esta prohibido morir, imagínate vivir en una ciudad donde la ley te prohíbe morir, suena extraño y hasta chistoso ¡a que sí!. Ya lo sé, parece una historia de una película de ciencia ficción “hollywoodenses” o peor todavía, una broma macabra e incluso hasta una historia de terror, pero no es así, es la realidad en Svalbard, un remoto archipiélago noruego en el Ártico.
Este pequeño rincón del mundo, conocido por sus paisajes gélidos y la presencia de osos polares por doquier, tiene una de las normativas más curiosas del planeta: desde 1950, está prohibido morir en sus tierras. Pero ¿qué hay detrás de esta extraña medida? Acompáñame a descubrirlo.
2Nacer también está prohibido
![Nacer también está prohibido](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/Nacer-tambien-esta-prohibido.webp)
Pero si creías el permafrost explica esta singularidad en este lugar de Noruega, la cosa no termina ahí. En Svalbard tampoco está permitido nacer. Sí, has leído bien. Las mujeres embarazadas deben abandonar el archipiélago antes de la fecha prevista para el parto. Y no es por capricho: simplemente, no hay hospitales adecuados en la zona para manejar emergencias obstétricas, ¡vamos que con todas estas prohibiciones se nos quitan las ganas de ir a vivir allí¡. La falta de infraestructuras sanitarias convierte cualquier complicación en un riesgo enorme.
Este detalle convierte la vida en Svalbard en una experiencia única. No solo vives bajo el constante recordatorio de que no puedes morir ni nacer allí, sino que también compartes territorio con unos 3.000 osos polares. Por eso, salir de los asentamientos sin un arma de fuego es una locura, ¡confirmado, no nos vamos a vivir alli¡. La seguridad personal y el respeto por la naturaleza son parte del día a día en este rincón ártico.