Si te gustan las historias curiosas y rebuscadas, esto te va a interesar. En Europa existe un lugar donde literalmente, esta prohibido morir, imagínate vivir en una ciudad donde la ley te prohíbe morir, suena extraño y hasta chistoso ¡a que sí!. Ya lo sé, parece una historia de una película de ciencia ficción “hollywoodenses” o peor todavía, una broma macabra e incluso hasta una historia de terror, pero no es así, es la realidad en Svalbard, un remoto archipiélago noruego en el Ártico.
Este pequeño rincón del mundo, conocido por sus paisajes gélidos y la presencia de osos polares por doquier, tiene una de las normativas más curiosas del planeta: desde 1950, está prohibido morir en sus tierras. Pero ¿qué hay detrás de esta extraña medida? Acompáñame a descubrirlo.
1La ley de Svalbard y el permafrost
Pero como todo tiene una explicación, aquí va la razón de esta prohibición, se trata del permafrost, esa capa de suelo permanentemente congelado que cubre gran parte de Svalbard. Aunque suene a decorado de película navideña, el permafrost es un problema serio para esta población. Las bajas temperaturas impiden la descomposición natural de los cuerpos, lo que significa que cualquier patógeno que contengan podría sobrevivir intacto durante años, incluso siglos (¡tal cual como lo estas imaginando, la cantidad de patógenos que se esconden los iceberg!).
Un ejemplo aterrador: cuando se exhumaron cuerpos de víctimas de la gripe de 1918 en Svalbard, los científicos encontraron restos del virus en perfecto estado. Imagínate el riesgo que supone esto para la salud pública, ¡madre mía¡. Por eso, cualquier persona en estado terminal es trasladada al continente noruego para recibir tratamiento o, en caso de fallecimiento, ser enterrada lejos del archipiélago. Svalbard se ha ganado, con toda justicia, el apodo de «el archipiélago de los inmortales».