Marc Márquez, preocupado por la decisión que tomará Ducati
El Mundial de MotoGP aún no ha comenzado y no lo hará hasta dentro de tres semanas, cuando los motores rugirán oficialmente por primera vez en Tailandia. Precisamente, los motores serán la clave de todo lo que ocurra, ya que los pilotos se encuentran actualmente en los test oficiales de Sepang, donde deberán tomar una decisión crucial: elegir el motor que utilizarán durante los próximos dos años. El viernes es el tercer y último día de pruebas en el circuito malasio, y al finalizar la jornada deberán haber seleccionado la unidad de potencia definitiva, ya que quedará congelada hasta 2027.
Todas las miradas están puestas en Ducati, donde Marc Márquez y Pecco Bagnaia cuentan, sobre el papel, con la mejor moto. Sin embargo, ahora deben respaldarlo con la elección de un motor que se ajuste a sus necesidades. Tanto el italiano como el español enfrentan una decisión crucial de cara a mañana: mantener el motor de 2024, que hasta ahora ha ofrecido un rendimiento impecable, o apostar por la evolución de 2025, que promete ser competitiva pero sigue siendo una incógnita. Un error en esta elección podría nivelar la competencia con sus rivales y cambiar el panorama del campeonato.
Marc Márquez tiene clara la intención de Ducati
Marc Márquez tiene bastante claro el rumbo que tomará Ducati en cuanto a la elección del motor. Sabe que la decisión será crucial, ya que el propulsor que se seleccione se utilizará durante las temporadas 2025 y 2026, lo que marcará el rendimiento del equipo en los próximos años. «El viernes es el día clave para el motor, porque el que se elija se usará para 2025 y 2026″, afirmó el piloto español, consciente de la importancia de esta determinación. La elección no solo definirá el rendimiento de la moto, sino también la competitividad de Ducati frente a sus rivales en los próximos campeonatos.
Además, Márquez señaló que las sensaciones dentro del equipo son bastante claras y que los comentarios sobre el rendimiento de los motores siguen la misma línea que los obtenidos en Montmeló. «Lo tenemos bastante claro, porque los comentarios siguen la línea de Montmeló«, aseguró, dejando entrever que tanto él como Pecco Bagnaia han coincidido en sus impresiones. «Mañana es el día clave para el motor. Los comentarios son muy parecidos, los de Pecco y míos», agregó. Con esta alineación de criterios, Ducati se enfrenta a una jornada decisiva en la que cualquier error podría condicionar sus aspiraciones para los próximos dos años.
El primer susto de Marc Márquez
Este jueves, Marc Márquez sufrió su primer susto con su nuevo equipo tras una caída en una de las curvas más reviradas de Sepang. Sin embargo, el piloto español restó importancia al incidente, asegurando que se trató de un pequeño error al intentar forzar el ritmo y que no es motivo de preocupación. Más allá del contratiempo, lo realmente relevante es que salió ileso, ya que en estos días de pruebas cualquier golpe puede tener consecuencias graves y alterar por completo los planes de la temporada.
Ejemplo de ello son las lesiones que ya han afectado a otros pilotos durante esta semana. Jorge Martín ha tenido que viajar de regreso a España para someterse a una operación tras sufrir fracturas en el pie y la mano, mientras que Fabio Di Giannantonio, en un desafortunado accidente al intentar hacer un ‘wheelie’, se rompió la clavícula, comprometiendo así su gran oportunidad con la GP25. Estas situaciones evidencian el alto riesgo que implica cada jornada de test y lo determinante que puede ser mantenerse físicamente en óptimas condiciones antes del inicio del campeonato.