Por qué los premios Goya se llaman así si Goya no era cineasta

-

Los Premios Goya son el máximo reconocimiento al cine español. Cada año, la gala reúne a los grandes nombres de la industria para celebrar la excelencia cinematográfica. Sin embargo, una pregunta frecuente entre el público es: ¿por qué estos premios llevan el nombre de Francisco de Goya si él no era cineasta?    

Cuando se fundó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 1986, uno de los primeros desafíos fue elegir un nombre para los premios que representara la esencia del cine español. Entre las opciones que se barajaron estaban nombres como Lumière, en honor a los pioneros del cine, o Buñuel, en referencia al célebre director español. Sin embargo, fue el nombre de Francisco de Goya el que finalmente se impuso.  

3
¿Dónde y cómo se fabrica la estatuilla de los Goya?  

¿Dónde y cómo se fabrica la estatuilla de los Goya?  Fuente: Imagen de RTVE.es
¿Dónde Y Cómo Se Fabrica La Estatuilla De Los Goya?  Fuente: Imagen De Rtve.es
  • La fabricación es un proceso artesanal donde se combinan técnicas tradicionales y modernas. 
  • Se lleva a cabo en la Fundición Codina, ubicada en Paracuellos del Jarama, Madrid
  • Se comienza con la creación de un molde de silicona a partir de una reducción en resina del busto original de Benlliure.  
  • Cuando se obtiene el molde, se utiliza el método de la cera perdida, que consiste en rellenar el molde con cera y luego cubrirlo con una capa de cerámica refractaria. 
  • La estructura se calienta en un horno a 730 grados durante dos días, lo que derrite la cera y deja un espacio vacío que se llena con bronce líquido.  
  • Luego del enfriamiento, la pieza se retira del molde y se somete a un proceso de cincelado y acabado para eliminar imperfecciones. 
  • Para finalizar se aplica una pátina mediante la combinación de fuego, ácidos y cera, lo que le da a la estatuilla su tono oscuro y brillante.  

Los Premios Goya son un reconocimiento al talento y la creatividad de los profesionales del cine, pero también son una plataforma que visibiliza el cine español a nivel internacional. Desde su primera edición en 1987, estos premios han servido para impulsar carreras, promover películas y fomentar la diversidad cultural.