Por qué los premios Goya se llaman así si Goya no era cineasta

-

Los Premios Goya son el máximo reconocimiento al cine español. Cada año, la gala reúne a los grandes nombres de la industria para celebrar la excelencia cinematográfica. Sin embargo, una pregunta frecuente entre el público es: ¿por qué estos premios llevan el nombre de Francisco de Goya si él no era cineasta?    

Cuando se fundó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 1986, uno de los primeros desafíos fue elegir un nombre para los premios que representara la esencia del cine español. Entre las opciones que se barajaron estaban nombres como Lumière, en honor a los pioneros del cine, o Buñuel, en referencia al célebre director español. Sin embargo, fue el nombre de Francisco de Goya el que finalmente se impuso.  

2
¿Qué representa la estatuilla de Goya?  

Qué representa la estatuilla de Goya. Fuente: Imagen de Telecinco
Qué Representa La Estatuilla De Goya. Fuente: Imagen De Telecinco

La estatuilla es una pieza icónica que ha evolucionado con el tiempo. La primera versión de la estatuilla se creó por el escultor malagueño Miguel Ortiz Berrocal en 1987. Esta figura, fue hecha de bronce, y era desmontable, además, constaba de tres partes: un busto de Goya, una cámara cinematográfica y una insignia que podía usarse como pin. Sin embargo, su peso de 15 kilos hacía que no fuera práctica para los ganadores.  

Con el tiempo, la estatuilla fue rediseñada para ser más funcional y atractiva. La versión actual se basa en un busto de Goya creado por el escultor Mariano Benlliure en 1902. 

Este busto, cedido por la Fundación Benlliure, sirvió como modelo para la estatuilla que conocemos hoy. El peso se redujo, pasando de los 15 kilos iniciales a un rango de entre 2,5 y 3 kilos, lo que la hace más manejable sin perder su elegancia y significado.