Los Goya premian el crecimiento del cine español en plena crisis de Hollywood

La 39º de los premios Goya vuelve a poner la discusión alrededor del cine español. Sobre sus subvenciones, su calidad y su popularidad, sobre la mesa. Sin embargo, a pesar de las críticas permanentes de una parte del espectro político, lo cierto es que 2024, en plena crisis de los estrenos de cine internacionales del año pasado, que se quedaban a medias en taquilla, o que se retrasaron por las huelgas simultáneas de actores y guionistas de Hollywood el año pasado, el cine español no solo firmo 12 meses exitosos, sino que cada vez representa un mayor porcentaje de los ingresos totales de la taquilla local.

Esto se debe no solo a lo recaudado por algunos de los estrenos que ya son costumbre en el cine comercial, con estrenos como ‘Padre no hay más que uno 4’ y ‘Odio el verano’ demostrando que el mercado de las comedias familiares en España sigue siendo saludable, sino que algunas obras de marcada carga autorial. Es el caso de cintas que narran episodios clave de la historia española, como ‘La Infiltrada’ o ‘El 47’, o las meditaciones crepusculares de Pedro Almodóvar en ‘La Habitación de Al Lado’. Cintas que además de estar bien recibidas por la crítica, también han acumulado buenos datos en taquilla. 

Esta acumulación de éxitos se tradujo en 83,9 millones de euros en recaudación durante todo el 2024, que se traducen en casi el 18% de los ingresos generados en la taquilla del cine durante el año que acaba de terminar. Esto hace algo más complicado de lo usual adivinar quién ganará el premio a mejor película, pero también se traduce en que este año los Goya están premiando una camada de películas que además de tener el aplauso de la industria, han tenido también el cariño y el aplauso del público. 

EL CINE ESPAÑOL ABRE CON FUERZA 2025

Lo cierto es que la situación del cine español sigue siendo interesante. Además de las comedias veraniegas de Santiago Segura, ya una parte tradicional del calendario cinematográfico y uno de los grandes bálsamos para las salas, los Goya también dan el pistoletazo de salida a una temporada de estrenos potentes, en un 2025 en que varios de los autores claves del cine español empieza el año con anuncios y estrenos clave, que prometen mantener este equilibrio entre marca autoral y accesibilidad para el gran público como funcionó con los grandes estrenos de 2024. 

Solo este año estrenan película figuras tan variadas como Rodrigo Sorogoyen, Carla Simón o Nacho Vigalondo. Son nombres potentes, que además siempre han sabido equilibrar el éxito comercial y el de taquilla. No es un dato menor, después de todo este año el cine español tendrá que volver a competir en la taquilla local con todo el arsenal de un Hollywood que espera que este año también sea el de su recuperación completa, pues desde la pandemia hace 5 años han estado a la deriva de una forma u otra.

Lo cierto es que el primer dato es bastante positivo. Desde que inició el año, los ingresos de las salas de cine por la venta de entradas son mejores que en los años previos en el mes de enero. Es cierto que la mayoría de los estrenos que siguen acercando al gran público a las salas son del último tramo del año pasado, pero con cintas españolas como ‘Daniela Forever’ y estrenos de Hollywood como ‘Capitán América: un mundo nuevo’ y ‘Un Completo Desconocido’ llegando a las pantallas españolas, en lo que prometen ser dos de los grandes estrenos del año.

LOS GOYA COMO PUNTO DE ENCUENTRO

Ayuda que los propios Goya han aprendido a ser el centro de la temporada del cine español. En esa realidad es complicado ignorar la ceremonia, no solo por ser una gran celebración de los resultados de un buen año, sino también por servir como este punto de partida para otro año que se espera mantenga el buen nivel, incluso si la taquilla generada por el cine internacional sigue aumentando este año.

En cualquier caso, la buena noticia es que sea una lista de nominados conocida por el gran público. Si los Goya consiguen este equilibrio sin perder el sentido del humor tan español que los separa de sus iguales a nivel internacional, serán esta noche, una vez más, un evento clave para la industria local.