El dinero en efectivo ha sido, durante muchos años, el método de pago más utilizado de nuestro país. Sin embargo, con la digitalización y la lucha contra el fraude fiscal, Hacienda ha impuesto restricciones cada vez más estrictas a su uso.
Ahora, no solo hay límites en la cantidad de dinero en efectivo que se puede utilizar en ciertas operaciones, sino que también se han reforzado las medidas para evitar que las personas intenten esquivar esas restricciones dividiendo un pago en varias partes. En este artículo, explicamos qué tipo de pagos quedan prohibidos por la Hacienda, qué sanciones pueden aplicarse y cómo estas medidas afectan a ciudadanos y empresas.
6Alternativas al pago en efectivo
![Alternativas al pago en efectivo](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/hacienda-pago-efectivo-6.webp)
Ante estas restricciones, cada vez más personas están optando por métodos de pago digitales. Algunas de las alternativas más utilizadas son:
- Tarjetas de débito y crédito: Son la opción más extendida, aunque en algunos casos implican comisiones para los comercios.
- Bizum: Este sistema de pago inmediato entre particulares y empresas se ha convertido en una opción popular en España.
- Transferencias bancarias: Ideales para pagos más grandes, ya que dejan un registro claro de la operación.
- Criptomonedas: Aunque todavía no están reguladas como medio de pago oficial, algunas empresas han comenzado a aceptarlas como alternativa.