«Una jugada rastrera»: Una española denuncia en TikTok su despido en una tienda Zara en Suiza

-

Esta historia de una española en Suiza seguro te resulta conocida. Con frecuencia nos dejamos llevar por la opinión de los demás y nos alejamos de la realidad. Este es el caso del mercado laboral en Suiza, que muchos españoles creen que todo es perfecto, pero lo que nos cuesta esta española no ha hecho ver la verdad con otros ojos.

Así que si alguna vez pensaste que el mercado laboral en Suiza era perfecto, tal vez quieras reconsiderarlo. Una española que trabaja en Zara, en Zúrich, ha compartido su experiencia de despido a través de un vídeo en TikTok que no ha dejado indiferente a nadie. ¿La razón? No ser lo suficientemente “flexible”. Aquí te contamos todos los detalles.

3
¿La flexibilidad como causa del despido?

¿La flexibilidad como causa del despido?
Zara, Como En Muchas Otras Empresas, Les Pedían A Los Empleados Que Trabajaran Más Horas Si Era Necesario

La razón que Ana maneja para su despido es clara: ser menos flexible que sus compañeros, este sin duda es un tema complejo que abre un debate sobre la flexibilidad en el trabajo y sobre todo, qué entendemos por felixibilidad. En su trabajo en Zara, como en muchas otras empresas, les pedían a los empleados que trabajaran más horas si era necesario. Ana, al tener un contrato de 24 horas a la semana, siempre se negó a modificar su horario y prefería decir que no cuando no podía hacer horas extras. Este fue un punto crítico que, según ella, acabó por costarle el puesto.

“Si no queréis que nos echen del trabajo, os recomiendo que seáis flexibles”, aconseja Ana en su vídeo, entonces ¿es culpa de Zara o de Ana?. Y aunque pueda sonar un poco desalentador, lo cierto es que este tipo de situaciones no son aisladas. La necesidad de adaptarse a las demandas de la empresa, aunque vayan en contra de tu disponibilidad, puede ser la diferencia entre seguir en el puesto o no.