La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre Veoza, un tratamiento aprobado recientemente para aliviar los sofocos característicos de la menopausia. Si bien es cierto que el fármaco ha sido bien recibido, agencias reguladoras como la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) han emitido una alerta sobre un posible efecto adverso muy grave: daño hepático severo.
Hasta este momento, el efecto aún no ha sido incluido en el prospecto del medicamento; asimismo, la OCU insiste en la necesidad de que quienes consumen o planean usar Veoza sean plenamente conscientes del riesgo que conlleva. A continuación, analizaremos en profundidad la situación y qué medidas deberían tomar las pacientes para garantizar su seguridad.
4¿Cómo afecta esta advertencia a las usuarias de Veoza?
![¿Cómo afecta esta advertencia a las usuarias de Veoza?](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/ocu-alerta-medicamento-7.webp)
Veoza ha sido una solución eficaz para muchas mujeres que buscan aliviar los sofocos sin recurrir a la terapia hormonal, evitando sus riesgos asociados. Sin embargo, la advertencia sobre un posible daño hepático ha generado preocupación, especialmente entre pacientes con antecedentes de problemas hepáticos. Este hallazgo sugiere la importancia de evaluar cuidadosamente su uso y considerar alternativas más seguras para tratar los síntomas.
La OCU recomienda que las mujeres que usan o planean usar Veoza tomen precauciones específicas. Es fundamental consultar con un médico los riesgos y beneficios del tratamiento, realizar controles periódicos de la función hepática mediante análisis de sangre y estar atentas a síntomas como fatiga o ictericia. Además, se sugiere explorar otras opciones terapéuticas disponibles que puedan ofrecer resultados similares sin comprometer la salud hepática.
La OCU también ha solicitado a la EMA y la AEMPS que mejoren la información proporcionada a las pacientes. Reforzar los datos sobre los posibles efectos adversos en el prospecto del medicamento es crucial para garantizar una toma de decisiones informada. Incluir advertencias claras permitirá a las mujeres conocer mejor los riesgos asociados y optar por alternativas más seguras si es necesario, priorizando siempre su bienestar y seguridad.