Antena 3 revive su mito juvenil con un estreno cargado de nostalgia y actualidad. El canal recupera una de sus franquicias más emblemáticas con FoQ. La Nueva Generación, el reboot de Física o Química que llega a Atresplayer el 16 de febrero. Este estreno apela a la nostalgia de quienes crecimos con la serie original en 2008, pero también busca conquistar a la Generación Z con tramas actuales y un elenco renovado.
Con un equilibrio entre homenaje y modernidad, la producción del programa reflejará problemas como la salud mental, el racismo o la identidad de género, manteniendo el ADN transgresor que hizo famoso al Instituto Zurbarán.
7La influencia de ‘Física o Química’ en la producción de la serie
La serie original, que fue estrenada en 2008, además de lanzar al estrellato a actores como Úrsula Corberó o Javier Calvo, también exportó la serie a más de 15 países, incluyendo Francia e Italia. En 2020, el especial: El Reencuentro confirmó su vigencia al convertirse en el contenido más visto en Atresplayer ese año.
Esta nueva serie basada en ‘Fisica o Química’ aspira replicar el éxito global, aunque adaptándose a plataformas de streaming y audiencias más fragmentadas, aplicando situaciones que estén más apegadas a los conflictos actuales de los jóvenes.