Antena 3 revive su mito juvenil con un estreno cargado de nostalgia y actualidad. El canal recupera una de sus franquicias más emblemáticas con FoQ. La Nueva Generación, el reboot de Física o Química que llega a Atresplayer el 16 de febrero. Este estreno apela a la nostalgia de quienes crecimos con la serie original en 2008, pero también busca conquistar a la Generación Z con tramas actuales y un elenco renovado.
Con un equilibrio entre homenaje y modernidad, la producción del programa reflejará problemas como la salud mental, el racismo o la identidad de género, manteniendo el ADN transgresor que hizo famoso al Instituto Zurbarán.
5Se desglosarán temas incómodos pero necesarios sobre la sociedad actual
![Se desglosarán temas incómodos pero necesarios sobre la sociedad actual. Imagen: Atresmedia Publicidad](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/rocio-velayos-maria-bernardeau-biel-anton-kiko-bena-miguel-fernandez-protagonistas-foq-nueva-generacion-nueva-serie-atresplayer_69-1068x601.webp)
Cada capítulo de la serie abordará un tema central, que van desde el aborto hasta el racismo, con un enfoque actualizado. Por ejemplo, el embarazo de Carlota explorará opciones como la interrupción voluntaria desde una perspectiva menos turbulenta que en 2008.
Por otro lado, Lele (personaje no binario) desafiará prejuicios sobre identidad de género. Según Rocky, intérprete de Lele, «tratamos temas duros, pero los llevamos a la comedia, como haría cualquier joven«.