Especial 20 Aniversario

La ‘estafa de la bolsa de plástico’ se cobra víctimas en Cataluña

-

Cada día nos encontramos con nuevos casos de intentos de fraude y estafa que logran engañar a los ciudadanos, especialmente a los colectivos más vulnerables. Sin embargo, en algunos casos estos ataque están dirigidos a los más familiarizados con las nuevas tecnologías, como sucede con la «estafa de la bolsa de plástico«.

Mientras sigue creciendo el «timo de la siembra» en los cajeros automáticos españoles, nos encontramos con nuevas estrategias delictivas, siendo la última en llegar la denominada «estafa de la bolsa de plástico», que ya se cobra víctimas en Cataluña y que podría extenderse por el resto del país.

8
BUENAS PRÁCTICAS PARA EVITAR ESTAFAS CON CÓDIGOS QR

BUENAS PRÁCTICAS PARA EVITAR ESTAFAS CON CÓDIGOS QR
Foto: Unsplash

Por todo lo anterior, y para evitar caer en la estafa de la bolsa de plástico o cualquier otra que se desarrolle con el uso de códigos QR, es necesario adoptar unas buenas prácticas, que comienzan por verificar que un código público no ha sido manipulado y que no se trata de una pegatina situada encima del original.

Es recomendable contar con un software antivirus en el smartphone para comprobar que los códigos QR son originales, y presta atención a la vista previa del enlace del código QR antes de acceder y fíjate en que la URL comience por «https://». Asimismo, desconfía de cualquier web de destino que te solicite datos personales.

Siguiente