La ‘estafa de la bolsa de plástico’ se cobra víctimas en Cataluña

-

Cada día nos encontramos con nuevos casos de intentos de fraude y estafa que logran engañar a los ciudadanos, especialmente a los colectivos más vulnerables. Sin embargo, en algunos casos estos ataque están dirigidos a los más familiarizados con las nuevas tecnologías, como sucede con la «estafa de la bolsa de plástico«.

Mientras sigue creciendo el «timo de la siembra» en los cajeros automáticos españoles, nos encontramos con nuevas estrategias delictivas, siendo la última en llegar la denominada «estafa de la bolsa de plástico», que ya se cobra víctimas en Cataluña y que podría extenderse por el resto del país.

3
FRAUDES HÍBRIDOS CON QR FRAUDULENTOS

FRAUDES HÍBRIDOS CON QR FRAUDULENTOS
Foto: Freepik

Desde la Agència de Ciberseguretat de Catalunya advierten que esta nueva modalidad de estafa se puede considerar uno de los fraudes híbridos con los que deben lidiar los ciudadanos en la actualidad. Tienen esta consideración aquellos fraudes en los que los ciberdelincuentes combinan estrategias tradicionales con los métodos tecnológicos más avanzados.

En este caso el timo ha sido detectado en el municipio de Montgat, en Barcelona, donde varias personas reportaron haber encontrado en la calle bolsas en las que figuraban falsos justificantes de la compra de criptomonedas, a los que acompañaba un código QR fraudulento para provocar que los usuarios lo escaneen.