El inicio de 2025 trajo consigo novedades significativas para los agentes de la Policía Nacional en España. Tras las recientes subidas salariales aprobadas por el Gobierno Nacional, es esencial comprender cómo se estructuran estos sueldos y qué factores influyen en la remuneración de estos profesionales que velan por nuestra seguridad.
El salario de un Policía Nacional no es una cifra fija; se compone de un sueldo base al que se añaden diversos complementos que varían según la categoría, antigüedad y destino del agente. Esta estructura salarial busca reconocer la responsabilidad y el compromiso que implica pertenecer a este cuerpo de seguridad. En este artículo te mostraremos cuánto dinero gana un oficial de la Policía Nacional en comparación con las otras fuerzas de seguridad de nuestro país.
4Factores que influyen en la remuneración total
La remuneración total de un Policía Nacional no solo depende de su sueldo base y de los complementos mencionados, sino también de otros factores:
- Horas Extraordinarias: La realización de servicios extraordinarios puede incrementar el salario mensual. Estas horas se remuneran aparte y su cuantía depende de la disponibilidad presupuestaria y de las necesidades operativas.
- Dietas: Cuando un agente es desplazado fuera de su localidad habitual por razones de servicio, recibe una compensación por los gastos generados. Estas dietas pueden cubrir alojamiento, manutención y transporte. En misiones internacionales, los importes pueden ser significativamente más altos, dependiendo del destino.
- Turnicidad y nocturnidad: Los agentes que trabajan en turnos rotativos o durante la noche reciben compensaciones adicionales. Un turno nocturno puede aumentar el salario mensual en hasta 200 euros, dependiendo de la cantidad de horas trabajadas en este horario.
- Servicios en unidades especiales: Algunos grupos dentro de la Policía Nacional, como los GEO (Grupo Especial de Operaciones) o los TEDAX (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos), reciben incentivos salariales por la peligrosidad y especialización de su labor.