El inicio de 2025 trajo consigo novedades significativas para los agentes de la Policía Nacional en España. Tras las recientes subidas salariales aprobadas por el Gobierno Nacional, es esencial comprender cómo se estructuran estos sueldos y qué factores influyen en la remuneración de estos profesionales que velan por nuestra seguridad.
El salario de un Policía Nacional no es una cifra fija; se compone de un sueldo base al que se añaden diversos complementos que varían según la categoría, antigüedad y destino del agente. Esta estructura salarial busca reconocer la responsabilidad y el compromiso que implica pertenecer a este cuerpo de seguridad. En este artículo te mostraremos cuánto dinero gana un oficial de la Policía Nacional en comparación con las otras fuerzas de seguridad de nuestro país.
2Complementos salariales: un aporte esencial
![Complementos salariales: un aporte esencial](https://www.que.es/wp-content/uploads/2024/12/Policia-Nacional-5-1068x801.webp)
Además del sueldo base, los Policías Nacionales reciben varios complementos que reconocen las particularidades de su labor. Uno de ellos es el Complemento de Destino, que varía según el puesto y la ubicación geográfica. Este puede oscilar entre 300 y 600 euros mensuales, siendo más elevado en grandes ciudades o áreas con altos índices de criminalidad. Este complemento busca compensar las condiciones específicas del lugar de trabajo, asegurando que los agentes sean remunerados de acuerdo con las exigencias de su entorno.
Otro complemento importante es el Complemento Específico, que se divide en dos componentes. El Componente General remunera la responsabilidad y dificultad del puesto, variando desde aproximadamente 480 euros mensuales para un Policía de la escala básica hasta más de 1.000 euros para un Comisario Principal. Por otro lado, el Componente Singular depende de las características específicas del puesto y puede variar considerablemente.
Además, los agentes reciben otros beneficios como los Trienios, que incrementan su salario entre 40 y 60 euros mensuales por cada tres años de servicio, reconociendo su experiencia acumulada. También perciben dos pagas extraordinarias al año, que incluyen el sueldo base, los trienios y el complemento de destino.
Por último, el Complemento de Territorialidad ajusta el salario según el coste de vida o la peligrosidad de la zona, pudiendo alcanzar hasta 680 euros brutos mensuales en regiones como el País Vasco o Navarra. Estos complementos garantizan una remuneración justa y adaptada a las condiciones de trabajo.