El año 2025 ha comenzado con un repunte en los casos de enfermedades respiratorias, especialmente la gripe, dejando a muchos trabajadores en casa. Esta situación ha llevado a plantearnos la siguiente pregunta: ¿cuántos días se puede faltar al trabajo sin necesidad de pedir una baja laboral?
Esta pregunta, que parece simple, esconde un entramado de normas, consejos y prácticas que varían según el país y la empresa. En este artículo, exploraremos las claves para entender cómo gestionar las ausencias en el trabajo y qué opciones tienes para proteger tus derechos.
1¿Cuál es la cantidad de días que puedes faltar al trabajo en 2025?
![El límite de los tres días: ¿una solución práctica o un riesgo de perder el trabajo?](https://www.que.es/wp-content/uploads/2025/02/faltar-al-trabajo-1.webp)
En nuestro país, la norma general permite justificar una ausencia laboral de hasta tres días (72 horas) sin necesidad de solicitar una baja médica. Para ello, basta con acudir al médico de cabecera y solicitar un justificante que acredite tu incapacidad temporal. Este documento es ampliamente aceptado por la mayoría de las empresas, especialmente en casos de gripes, resfriados o pequeñas lesiones.
Sin embargo, los expertos en asesoría laboral advierten que esta práctica, aunque común, no está respaldada por la legislación española. Esto significa que, en caso de conflicto, la empresa podría negarse a pagar esos días de ausencia o incluso cotizarlos a un nivel inferior al de un día de trabajo normal. Por ello, recomiendan solicitar una baja médica desde el primer día, incluso para ausencias breves, para garantizar que la ausencia esté debidamente justificada y respaldada.