TVE cierra el ciclo de ‘La Moderna’ y apuesta por un nuevo formato en directo para las tardes. El final de una era en las sobremesas de RTVE ha llegado. La cadena pública de televisión nacional ha confirmado la cancelación definitiva de ‘La Moderna’,la exitosa serie diaria producida por Boomerang TV, luego de tres temporadas y un récord de audiencia en sus últimos episodios.
José Pablo López, quien es él presidente de RTVE, aprovechó una comparecencia en el Congreso para detallar los cambios en la programación vespertina que tendrá La 1, que incluyen la sustitución de la ficción por un magacín en directo desde los estudios de Prado del Rey.
1¿Un adiós acelerado el de ‘La Moderna’?
La decisión de la producción de TVE de cancelar ‘La Moderna’ no es improvisada. Aunque la serie cerrará su tercera temporada con un final planificado, la cadena ha optado por acelerar su emisión: desde febrero, los espectadores estamos viendo un capítulo y medio diario, lo que adelanta considerablemente su despedida a principios para marzo.
Se tenía pensando que, los 45 episodios restantes se emitirían hasta abril, pero el cambio de ritmo —pasando de un capítulo diario a siete por semana— ha comprimido el calendario y tendremos a ‘La Moderna’ hasta finales de marzo.
En enero, ‘La Moderna’ alcanzó un máximo de 10,9% de share y casi un millón de espectadores, su mejor dato histórico hasta la fecha. La producción nos ha indicado que la trama, ambientada en un salón de té del Madrid de los años 30, cerrará con un «desenlace maravilloso» que resolverá todas los hilos sueltos, incluidas las de César Morel (Miguel Ángel Muñoz), cuyo asesinato aún nos genera incertidumbre.