¡Olvídate del Parchís y el Monopoly! Si creías que los juegos de mesa eran una invención moderna para matar el aburrimiento, piénsalo de nuevo. En Shahr-i Sokhta, al sureste de Irán, se ha descubierto un juego de mesa que tiene nada menos que 4.500 años de antigüedad, ¡para los que creían que nuestros antepasados eran aburridos! Y lo mejor de todo: los expertos finalmente han descifrado sus reglas. Así que, si alguna vez te preguntaste cómo se entretenían nuestros antepasados, aquí tienes la respuesta.
1Un hallazgo que llevó décadas en descifrar
Este juego fue desenterrado en 1977 de una tumba que data del 2600-2400 a.C., pero ha sido recientemente cuando el científico informático Sam Jelveh y el arqueólogo independiente Hossein Moradi, después de mucho estudio y modelos de probabilidad, lograron reconstruir sus posibles reglas (¡Seguro el juego en su época era bastante sencillo y lo que nos ha costado descifrar sus reglas¡). El juego incluye un tablero con forma de serpiente, 27 piezas, 20 espacios circulares y cuatro dados con formas circulares incrustadas. Aunque guarda cierto parecido con el famoso «Juego Real de Ur» de Mesopotamia, tiene detalles únicos que lo hacen especial.