La OCU advierte sobre los alimentos que se pueden comer estando caducados

-

El desperdicio de alimentos es una preocupación creciente y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto sobre la mesa un tema que genera dudas en millones de hogares: ¿es seguro consumir alimentos caducados? La respuesta, según un reciente informe de la OCU, es un «sí, pero con condiciones».

La OCU ha identificado tres tipos de productos que, bajo ciertas circunstancias, pueden consumirse incluso después de su fecha de caducidad. Sin embargo, también advierte sobre los riesgos asociados a esta práctica, especialmente cuando se trata de alimentos con moho visible. A continuación te contaremos qué alimentos puedes consumir estando caducados sin temor a enfermarte.

6
Conclusión

Conclusión

En conclusión, el informe de la OCU sobre el consumo de alimentos caducados ofrece una perspectiva valiosa para reducir el desperdicio alimentario sin comprometer la seguridad. La distinción entre «fecha de caducidad» y «consumo preferente» es clave: mientras la primera indica un posible riesgo para la salud, la segunda se refiere a la calidad óptima del producto.

Asimismo, la OCU identifica tres grupos de alimentos que, bajo ciertas condiciones, pueden consumirse después de su fecha de caducidad: frutas y vegetales turgentes, jamones y embutidos curados, y quesos duros. En estos casos, retirar las partes afectadas por moho, con un margen de seguridad, permite su consumo sin riesgos. Sin embargo, la organización advierte sobre los peligros de consumir alimentos con moho visible que no pertenezcan a estas categorías, ya que pueden contener micotoxinas o bacterias peligrosas.

Este enfoque no solo promueve un consumo más responsable, sino que también contribuye a combatir el desperdicio alimentario, un problema global que afecta a un tercio de los alimentos producidos en el mundo. La clave está en aplicar criterios de seguridad y sentido común, equilibrando la reducción del desperdicio con la protección de la salud.

Siguiente