El desperdicio de alimentos es una preocupación creciente y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto sobre la mesa un tema que genera dudas en millones de hogares: ¿es seguro consumir alimentos caducados? La respuesta, según un reciente informe de la OCU, es un «sí, pero con condiciones».
La OCU ha identificado tres tipos de productos que, bajo ciertas circunstancias, pueden consumirse incluso después de su fecha de caducidad. Sin embargo, también advierte sobre los riesgos asociados a esta práctica, especialmente cuando se trata de alimentos con moho visible. A continuación te contaremos qué alimentos puedes consumir estando caducados sin temor a enfermarte.
5Precauciones y riesgos: no todo vale
Aunque la OCU ha identificado estos tres grupos de alimentos como seguros para consumir después de la fecha de caducidad, la organización insiste en la importancia de tomar precauciones. El moho visible es solo una parte del problema; lo que no se ve puede ser igual de peligroso.
El micelio, una estructura filamentosa que forma parte del hongo, puede extenderse más allá de la zona visible del moho. Además, algunos tipos de moho producen micotoxinas, sustancias que pueden causar enfermedades graves. Por ello, la OCU recomienda desechar cualquier alimento que presente signos de deterioro, a menos que pertenezca a uno de los grupos mencionados y se sigan las pautas de seguridad.