La OCU advierte sobre los alimentos que se pueden comer estando caducados

-

El desperdicio de alimentos es una preocupación creciente y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto sobre la mesa un tema que genera dudas en millones de hogares: ¿es seguro consumir alimentos caducados? La respuesta, según un reciente informe de la OCU, es un «sí, pero con condiciones».

La OCU ha identificado tres tipos de productos que, bajo ciertas circunstancias, pueden consumirse incluso después de su fecha de caducidad. Sin embargo, también advierte sobre los riesgos asociados a esta práctica, especialmente cuando se trata de alimentos con moho visible. A continuación te contaremos qué alimentos puedes consumir estando caducados sin temor a enfermarte.

3
Jamones y embutidos curados: un caso especial

Jamones y embutidos curados: un caso especial

Los jamones y embutidos curados son otro grupo de alimentos que la OCU considera seguros para consumir después de la fecha de caducidad, siempre y cuando se retiren las partes afectadas por el moho. Estos productos, debido a su proceso de curación, tienen una menor humedad, lo que dificulta la proliferación de microorganismos.

Imagina que abres un paquete de jamón serrano y encuentras una pequeña mancha de moho en la superficie. Según la OCU, no es necesario desechar todo el producto. Basta con retirar la parte afectada y consumir el resto. Sin embargo, la organización advierte que este tratamiento solo aplica a productos curados. En el caso de fiambres, panceta o salchichas, la presencia de moho es una señal clara de que el alimento debe ser desechado, ya que estos productos son más propensos a desarrollar bacterias peligrosas.