La OCU advierte sobre los alimentos que se pueden comer estando caducados

-

El desperdicio de alimentos es una preocupación creciente y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto sobre la mesa un tema que genera dudas en millones de hogares: ¿es seguro consumir alimentos caducados? La respuesta, según un reciente informe de la OCU, es un «sí, pero con condiciones».

La OCU ha identificado tres tipos de productos que, bajo ciertas circunstancias, pueden consumirse incluso después de su fecha de caducidad. Sin embargo, también advierte sobre los riesgos asociados a esta práctica, especialmente cuando se trata de alimentos con moho visible. A continuación te contaremos qué alimentos puedes consumir estando caducados sin temor a enfermarte.

2
Frutas y vegetales: cómo salvarlos del moho

Frutas y vegetales: cómo salvarlos del moho

Uno de los grupos de alimentos que la OCU considera seguros para consumir después de la fecha de caducidad son las frutas y vegetales turgentes, es decir, aquellos con una textura firme. Productos como pimientos, zanahorias o repollo pueden desarrollar moho en su superficie, pero esto no significa que deban ser desechados por completo.

La clave está en retirar la zona afectada, dejando un margen de seguridad de al menos dos centímetros alrededor del moho. Esto se debe a que el micelio, una red de filamentos que forma parte del hongo, puede extenderse más allá de lo visible. Sin embargo, si el resto del producto está en buen estado, puede consumirse sin riesgos.