Mercadona ha emitido un comunicado anunciando un ajuste en los costes de su servicio de compra online. A partir del próximo 11 de febrero, los gastos de entrega aumentarán. Si bien la nueva tarifa no es excesiva, se trata de un cambio que la compañía justifica por la necesidad de adaptarse al incremento del coste de vida y la inflación. Esta situación ha generado un amplio debate entre los consumidores, quienes ahora se enfrentan a una nueva realidad en su forma de hacer las compras.
Mercadona, conocida por su eficiencia y cercanía con el cliente, ha detallado en su nota que el precio del servicio de compra online pasará de 7,21 a 8,20 euros para los pedidos con fecha de entrega igual o posterior al 11 de febrero. Además, la empresa ha recordado que el pedido mínimo para acceder a este servicio continúa siendo de 50 euros. En este artículo profundizaremos en los detalles del cambio, su impacto en los consumidores y las razones detrás de esta decisión.
2¿Cómo funciona el servicio de compra online de Mercadona?
Para entender el impacto de este cambio, es importante conocer cómo opera el servicio de compra online de Mercadona. La compañía ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar pedidos a través de su página web, con entregas a domicilio en un plazo de un día hábil a partir de la confirmación del pedido. Los horarios y días disponibles pueden consultarse en la plataforma antes de finalizar la compra.
Uno de los aspectos más destacados del servicio es que el pago se realiza exclusivamente con tarjeta bancaria en el momento de la compra. Mercadona advierte que no se aceptan pagos en efectivo o con tarjeta en el domicilio, una medida que busca agilizar el proceso de entrega y garantizar la seguridad tanto de los clientes como de los repartidores.