Continúa la guerra en Usera por el nuevo crematorio

La situación en la zona de Usera y los demás barrios cercanos por la construcción del tanatorio y el crematorio de la M40, sigue siendo delicada. El proyecto, que ha recibido críticas de asociaciones vecinales, de los residentes de la zona e incluso de un ayuntamiento de Madrid que ha dicho que no hay forma de frenarlo dentro de la legalidad, ha seguido adelante a pesar de todas estas, situaciones. En este caso, según denuncian desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) que a pesar del recurso aceptado por El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 32 de la capital, la construcción sigue adelante. 

Es una situación que los vecinos denuncian hace meses, usando todas las herramientas en sus manos, desde las redes sociales, pasando por carteles en los balcones y llegando a las acciones de calle lo cierto es que desde que apareció por primera vez el proyecto la incomodidad ha estado presente, y a esto se suma no solo la preocupación, esperada, por los olores que salgan del crematorio, y se suma la preocupación por los problemas de emisiones de CO2, que pueden hacer que la calidad del aire quede por debajo de la calidad exigida desde la Unión Europea.

Es que a pesar del nuevo recurso, uno de los tantos que han presentado las organizaciones vecinales desde que se anunció el proyecto, la empresa responsable ha seguido la construcción del tanatorio que acompaña el proyecto del crematorio. La empresa encargada, Parcesa-Parques de La Paz, ya ha ganado en tribunales frente a los recursos anteriores, de hecho, aunque en 2002, hace más de 20 años, cuando se presentó por primera vez el proyecto, la empresa consiguió una victoria en tribunales que les permitió seguir adelante lo cierto es que no han parado las nuevas denuncias sobre el proyecto.

Europapress 6174377 Tanatorio M 40

Desde la FRAVM se denunció además que se intenta avanzar con el proyecto a pesar del recurso actual, precisamente para que los vecinos de la zona se acostumbre desde ya a la nueva realidad. En cualquier caso, los vecinos mantienen que lo único que piden, de momento, es que se espere por «un tribunal quien valore todos aquellos apartados que, a su juicio, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid ha obviado en sus informes y resoluciones y que Fiscalía de Medio Ambiente no entró siquiera a valorar en la denuncia presentada por el grupo municipal Socialista», en cualquier caso de momento la construcción sigue adelante. 

EL CREMATORIO INCÓMODO PARA LAS ADMINISTRACIONES

Lo cierto es que desde el ayuntamiento de Madrid dejan claro que no tienen demasiadas herramientas para frenar el proyecto sin una decisión judicial en su contra. Así lo hizo saber hace unos días la portavoz municipal, Inma Sanz, en declaraciones recogidas por Madrid Diario. 

Sanz ha trasladado que el Gobierno municipal «respeta las resoluciones judiciales», para subrayar que se trata únicamente de una admisión a trámite, como ya ocurrió en su momento con el recurso presentado por el Grupo Municipal Socialista. También ha dejado claro que «Lo que ha hecho el Ayuntamiento de Madrid, y además así lo han avalado los tribunales de manera muy contundente, es cumplir con la legalidad, a pesar de que ser acusados desde distintos partidos de la oposición de utilizar como escudo una supuesta resolución judicial». «Poco más podía hacer el Ayuntamiento de Madrid, le gustará o no, que otorgar esa licencia en base a esa resolución judicial. A partir de ahí estaremos a lo que puedan decir los tribunales», ha concluido.

Es una posición incómoda para el ayuntamiento que se ve de manos atadas para responder a las preocupaciones de los vecinos de la zona. De momento no han dado más señales de buscar una solución, pues no pueden dar la orden de detener el proyecto si no tienen el apoyo judicial.

EL CREMATORIO DE USERA OTRO PROYECTO CONTROVERTIDO EN MADRID

Lo cierto es que esta situación se suma a los problemas que han denunciado los vecinos últimamente por los nuevos proyectos de Madrid. No se trata solo del crematorio sino de la situación con el Bernabéu, sino también de las construcciones de viviendas, el caos por el nuevo Santiago Bernabéu, el recinto del Mad Cool o incluso el nuevo circuito de la Formula 1. 

Son proyectos que han recibido críticas de las organizaciones vecinales y aunque es cierto que algunos casos se tratan simplemente de miedo al cambio, en otros es necesario seguir de cerca la situación.