En un contexto de inflación y subidas constantes en los precios, uno podría pensar que el supermercado más barato sería el favorito de los españoles. Sin embargo, la última encuesta de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha revelado una sorpresa: los consumidores no eligen su supermercado solo por el precio. La cercanía, la comodidad y la calidad de los productos frescos son los factores que más pesan a la hora de decidir dónde hacer la compra.
La OCU ha encuestado a casi 4.900 socios para determinar qué supermercados generan mayor satisfacción entre los consumidores en España. Los resultados han sido contundentes: las cadenas regionales han arrasado en el ranking, dejando a gigantes como Carrefour Express y Eroski City en las posiciones más bajas. En este artículo analizaremos las razones detrás de estas preferencias y exploraremos qué hace que un supermercado se convierta en el favorito de los españoles.
3Lidl, Aldi y Mercadona: ¿Por qué no lideran el ranking?
Aunque Lidl y Aldi son conocidos por sus precios bajos, no han logrado situarse en lo más alto del ranking de la OCU. Lidl alcanza el puesto 17 con 74 puntos, mientras que Aldi consigue entrar en el top 10 con 75 puntos.
Por su parte, Mercadona, una de las cadenas más populares en España, cae hasta la posición 30 con una valoración de 70 puntos. A pesar de su amplia oferta de productos y su política de precios competitivos, parece que los consumidores valoran más otros aspectos, como la cercanía y la calidad de los frescos.