Descubre la receta tradicional de la “olla podrida” de Atienza: el sabor auténtico de Guadalajara en tu mesa

-

Si eres de los que disfrutan un buen plato de cuchara, prepárate, porque la olla podrida de Atienza es un manjar que no puedes perderte. Este guiso contundente, lleno de sabor y tradición, es la opción perfecta para los días fríos, aunque te aseguro que después de probarlo, te va a dar igual la estación del año. Así que ponte el delantal y vamos a descubrir cómo preparar esta delicia castellana.

3
Preparación paso a paso: ¡a cocinar con calma!

Preparación paso a paso: ¡a cocinar con calma!
Un Plato Potente, Reconfortante Y Con Un Sabor Increíble

Aquí no hay prisas, este guiso es de esos que se hacen a fuego lento y con mucho amor.

  1. Remojo obligatorio: La noche anterior, pon las alubias en agua (mínimo 12 horas). Haz lo mismo con las carnes adobadas para desalar un poco.
  2. Cocción lenta: En una olla grande, echa las alubias, la cebolla, los ajos enteros, las carnes, la panceta y el chorizo. Cubre con agua y cocina a fuego bajo durante unas dos horas, retirando la espuma de la superficie.
  3. Prepara el relleno: Mientras se cocina el guiso, bate los huevos y mezcla con la miga de pan, los ajos laminados, el perejil y la sal. Fríe esta mezcla como si hicieras una tortilla y luego córtala en trozos.
  4. Últimos toques: Pasadas las dos horas, añade el relleno y la morcilla troceada. Cocina 30 minutos más.
  5. Espesar el caldo: Tritura unas pocas alubias con ajo y caldo, y mézclalo en la olla para conseguir una textura más cremosa.
  6. Listo para servir: Saca las carnes, trocéalas y sírvelas junto con el caldo y las alubias.

El resultado: un plato potente, reconfortante y con un sabor increíble.