Si tienes monedas raras en casa, por esta pagan 500.000 euros

-

¿Quién no tiene algunas monedas guardadas en un cajón sin saber realmente si tiene valor? A veces, lo que parece una simple pieza de cambio puede convertirse en un auténtico tesoro. Un ejemplo claro de ello es el Lincoln Wheat Penny, una moneda que en su momento era parte del paisaje cotidiano en los Estados Unidos, pero que hoy en día puede alcanzar cifras astronómicas en subastas. De hecho, algunos ejemplares han llegado a superar los 500.000 dólares. Te contamos qué la hace tan especial y cómo puedes saber si tienes una de estas joyas numismáticas.

2
¿Qué hace que estas monedas raras sean valiosas?

¿Qué hace que un Lincoln Wheat Penny sea valioso?
Lo primero que debes hacer es revisar su fecha y la marca de ceca

No todos los Lincoln Wheat Pennies valen una fortuna, pero ciertos ejemplares han alcanzado precios desorbitados en subastas. Si tienes una de estas monedas, lo primero que debes hacer es revisar su fecha y la marca de ceca, que indica dónde se fabricó. Algunas de las marcas más codiciadas son la “S” de la ceca de San Francisco y la “D” de Denver. Pero no todas las fechas son iguales: las más buscadas por los coleccionistas son las de 1909, 1914, 1922 y 1943.

Uno de los factores más importantes que aumentan el valor de una moneda es si tiene algún error de acuñación. Algunos Lincoln Wheat Pennies presentan fallos como impresiones dobles en los números o letras, marcas descentradas o detalles incompletos. Estos errores, lejos de restablecer valor, los convierten en piezas únicas y muy buscadas. Además, las monedas acuñadas en años en los que se fabricaron pocas unidades, como el 1909, el 1914 y el 1922, también son mucho más raras y, por lo tanto, más valiosas.