Hoy en día ya nos hemos acostumbrado a tener que lidiar con una gran cantidad de amenazas en la red, puesto que los ciberdelincuentes siguen buscando fórmulas con las que tratar de engañar a los ciudadanos y hacerse con su dinero o sus datos personales, a los que ahora se suma el «ataque del doble clic«.
Los delincuentes buscan fórmulas muy diversas para llegar hasta sus víctimas, que van desde suplantaciones por carta de la Seguridad Social hasta métodos mucho más sofisticados en los que el usuario ni siquiera se da cuenta. Entre estos últimos podemos encontrar este «ataque del doble clic» que puede dejar tu cuenta bancaria a cero.
8OTROS CIBERATAQUES FRECUENTES
Continuando con los principales tipos de ciberataques, según la frecuencia con la que tienen lugar, hay que mencionar a los ataques de phishing, por la cual los delincuentes se hacen pasar por fuentes confiables para engañar a las víctimas y hacerse con sus credenciales, siendo uno de los métodos más comunes por los que se inyecta malware y ramsonware.
A ellos hay que sumar los troyanos y los ataques de denegación de servicio (DDoS), sin olvidar una ingeniería social por la cual se recurre a la manipulación a base de las interacciones de las personas para poder llevar a cabo acciones en beneficio de los atacantes.