Especial 20 Aniversario

Tráfico: las nuevas matrículas que llegan a los coches y carreteras españolas

-

El sistema de matriculación en nuestro país está a punto de alcanzar un nuevo hito. Con más de dos décadas de vigencia, el actual formato de matrículas, promulgado en el año 2000, está a punto de experimentar un cambio radical debido al agostamiento de las combinaciones posibles. En muy pocos días, las nuevas matrícula comenzarán a verse en las carreteras españolas, marcando así una transición que impactará tanto en el parque automovilístico como en los usuarios. En este artículo exploraremos todos los detalles de este cambio y su importancia.

3
El impacto en los conductores: lo que necesitas saber

El impacto en los conductores: lo que necesitas saber

El cambio en las matrículas no afectará directamente a los vehículos que ya están en circulación, pero para los conductores de coches nuevos, el diseño con las nuevas combinaciones será inevitable. Esto supone una transición paulatina, en la que las nuevas matrículas comenzarán a ser visibles en las carreteras mientras los modelos antiguos continúan en uso.

Es importante recordar que el estado de la matrícula es fundamental para cumplir con la normativa vigente. Cualquier desperfecto, ya sea un golpe, una rotura o un desgaste que dificulte la lectura de la placa, puede ser motivo de sanciones. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), una matrícula en mal estado puede acarrear multas de hasta 200 euros.

Además, las matrículas deben cumplir con estándares específicos de visibilidad y legibilidad, lo que incluye una correcta colocación en el vehículo y el uso de materiales homologados. Cualquier modificación no autorizada, como añadir adhesivos o cubrir parte de la matrícula, también está penalizada.