Especial 20 Aniversario

Tráfico: las nuevas matrículas que llegan a los coches y carreteras españolas

-

El sistema de matriculación en nuestro país está a punto de alcanzar un nuevo hito. Con más de dos décadas de vigencia, el actual formato de matrículas, promulgado en el año 2000, está a punto de experimentar un cambio radical debido al agostamiento de las combinaciones posibles. En muy pocos días, las nuevas matrícula comenzarán a verse en las carreteras españolas, marcando así una transición que impactará tanto en el parque automovilístico como en los usuarios. En este artículo exploraremos todos los detalles de este cambio y su importancia.

2
Las curiosidades detrás de las matrículas españolas

Las curiosidades detrás de las matrículas españolas

A simple vista, las matrículas pueden parecer un elemento funcional y poco significativo, pero el diseño del sistema en España está lleno de curiosidades y detalles que garantizan su eficacia.

Una de las características más llamativas es la exclusión de ciertas letras del abecedario. Por motivos de legibilidad y para evitar confusiones, el reglamento de tráfico establece que las combinaciones de matrículas no pueden incluir las letras A, CH, E, I, Ľ, Ñ, O, Q y U. Esto asegura que las placas sean fácilmente legibles tanto por las autoridades como por los sistemas de cámaras automáticas, que juegan un papel crucial en la vigilancia del tráfico.

Además, el diseño de las matrículas también está pensado para resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima. Las placas deben ser altamente visibles y mantenerse en perfectas condiciones para evitar sanciones o problemas en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Un deterioro significativo en la matrícula puede resultar en multas considerables o incluso en la inmovilización del vehículo.