Jorge Martín habla sobre sus nuevos objetivos para la próxima temporada
Jorge Martín ha aprovechado la presentación de su moto para la próxima temporada para poder expresarse con claridad. El actual campeón de MotoGP es consciente de los desafíos que enfrentará en Aprilia, por lo que ha optado por un enfoque cauteloso, donde la prudencia es el eje central de su discurso.
Para comenzar, el piloto de San Sebastián de los Reyes ha dejado claro cuál es su meta para la cita en Tailandia. «Mi objetivo en Tailandia será terminar la carrera, ya que necesito entender los límites de la moto. No tiene sentido caerse sin razón, es crucial saber hasta dónde podemos llegar. A partir de ahí, en Tailandia, mi objetivo será mejorar en cada carrera, las sensaciones, el conjunto y adaptarme a la moto. Por supuesto, el desafío de ganar está presente, pero no es el objetivo principal en este momento. Mi prioridad es adaptarme a la moto y dar lo mejor de mí«, ha explicado.
Jorge Martín no se moja sobre la situación de Marc Márquez
En cuanto al desafío que representa para Marc correr con el equipo oficial de Ducati, el madrileño ha preferido enfocarse en su propio reto. «¿Marc Márquez y Ducati oficial? No sé cuáles son sus retos, tendrías que preguntárselo a él. Yo ya tengo el mío, que es bastante grande. Claro, al ser una moto que no conozco, será complicado, especialmente al principio, pero tengo plena confianza en el equipo con el que trabajo. Estoy muy motivado, más que en otros años, y también tengo disciplina. Esta combinación de motivación y disciplina puede ser peligrosa», ha añadido.
Jorge Martín también se ha expresado sobre los aspectos positivos y negativos de la Aprilia. Nada más salir a pista, lo que me impresionó fue el tren delantero. Se siente como una moto de calle, que, aunque no vayas muy rápido, ofrece mucho feedback. Con la Ducati nunca experimenté ese feedback al cien por cien. Con la Aprilia, siento que es algo muy positivo. Hay mucho margen para mejorar. En cuanto a lo negativo, me faltan vueltas con esta moto, tanto para adaptarme como para trabajar en la ciclística y la electrónica para ponerla a punto, ya que al principio estaba un poco nerviosa, por decirlo de alguna manera. Hay potencial», detalló. Luego, al ser preguntado si está listo para ganar con la Aprilia, optó por mantener la cautela: «No lo sé. Veremos».
No guarda rencor a Ducati
Por otro lado, ha asegurado que no guarda rencor a Ducati. «Si pilotase desde la rabia o la venganza, me iría al suelo cada fin de semana. Hay que pilotar de manera racional, sabiendo lo que haces y dando lo mejor de ti. Si pilotase con esa agresividad, no estaría mostrando mi mejor versión. Está claro que después de haberles ganado, probablemente se hayan arrepentido, pero incluso antes de eso, con todo lo que ocurrió en Mugello, ya sentía, no sé por qué, que no era mi lugar. Así que, en realidad, estoy muy feliz de que todo lo que pasó sucediera, porque eso me ha traído hasta aquí, me ha permitido ganar y traer el 1 a Aprilia».
Finalmente, ha destacado que ve un valor adicional en su incorporación a Aprilia. «El hecho de que me hayan fichado ya es una señal de que están haciendo un gran esfuerzo por hacer de este proyecto un ganador. Con mi llegada, ya estaban al máximo, pero ahora es un plus. Lo hemos visto con el fichaje de Sterlacchini. Creo y confío en que darán ese paso adelante. Ya lo vi con la moto de 2025, que es un gran avance. Si con la 2024 lograron esto, espero que nos acerquemos aún más a las mejores motos», concluyó su intervención.