Google no deja de lanzar novedades en sus diferentes servicios como Google Fotos, Drive o Maps, y ahora ha tomado una decisión que afectará al que es el uno de los más utilizados de todo su ecosistema, como es Gmail, su gestor de correo electrónico. Para incrementar la protección de los usuarios, Google ha decidido decir adiós a las contraseñas convencionales y dar paso a un método más seguro.
Una de las principales preocupaciones de Google desde siempre ha tenido que ver con la seguridad de los usuarios que utilizan sus distintos servicios. Es por ello por lo que, a lo largo del paso de los años, ha ido implementando diferentes medidas enfocadas a reducir las posibilidades de que terceras personas puedan acceder a las cuentas de otros usuarios sin autorización.
Una de estas medidas ha tenido que ver con la autenticación de doble factor, que implica tener que dar permiso a un usuario a través de la app para móvil para poder acceder a Gmail y el resto de sus servicios. Sin embargo, ahora irá un paso más allá y abandonará las contraseñas tradicionales para optar por una alternativa más asegura.
3UN MÉTODO SEGURO Y SENCILLO
El sistema de passkeys recurre al uso de tecnologías avanzadas como la biometría, con el reconocimiento facial o las huellas dactilares, o un PIN para así conseguir autenticar la identidad del usuario que quiere acceder al servicio, lo que supone que ya no haya que recordar contraseñas complejas para poder tener seguridad al acceder a los servicios.
Este método mejora la seguridad al mismo tiempo que simplifica el proceso de inicio de sesión en las distintas cuentas de Google. De igual manera, hay que recalcar que estas llaves de acceso se pueden integrar en apps y servicios de terceros, por lo que se conseguirá que tengan un mayor alcance y funcionalidad.