Especial 20 Aniversario

El gran fraude de la carne: OCU revela que algunos cortes son 40% agua

-

En una reveladora investigación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado una práctica preocupante en la industria cárnica que afecta directamente al bolsillo y la salud de los consumidores. El estudio señala que ciertas carnes procesadas, especialmente las marinadas y adobadas, contienen hasta un 40% de agua en su composición, un hecho que no solo compromete su valor nutricional, sino que también representa un sobrecosto significativo para los consumidores que pagan precio de carne por agua añadida. A continuación te contaremos que efectos nocivos sobre la salud puede acarrear el consumo de esta carne.

5
Recomendaciones prácticas de la OCU para el consumidor consciente

¿Cuánto tiempo dura cada tipo de carne en la nevera?

La OCU ha desarrollado una serie de recomendaciones prácticas para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas. En primer lugar, sugiere examinar cuidadosamente las etiquetas de los productos cárnicos, buscando aquellos que sean 100% naturales y sin aditivos. Además, la organización insiste en la importancia de diversificar las fuentes de proteína en la dieta, incluyendo más pescado y proteínas vegetales.

Para garantizar una compra más consciente y saludable, los expertos recomiendan:

  • Verificar siempre la lista completa de ingredientes, prestando especial atención a la presencia de aditivos y conservantes.
  • Priorizar la compra de carne en carnicerías tradicionales o secciones de carnicería de supermercados donde se pueda consultar directamente sobre el origen y la calidad del producto.
  • Evitar productos cárnicos que destaquen su «jugosidad» o «ternura» como principal atractivo, ya que suelen ser indicadores de agua añadida.
  • Comparar precios por kilo entre productos similares, considerando que las carnes procesadas con agua añadida deberían ser significativamente más económicas.